TripAdvisor ha sido y es muy criticado porqué no verifica la identidad de sus usuarios y cualquier persona puede opinar haya o no haya estado en un establecimiento hotelero o de restauración.
Esto lleva a gerentes de estos negocios a criticar este portal porqué opinan que la competencia puede criticarlos para hacerles daños o personas con pocos escrúpulos les chantajeen a cambio de noches gratis o de descuentos.
En cambio, a Booking.com sólo puedes opinar sobre un alojamiento si has contratado un mínimo de una noche y la has disfrutado, tras lo cual, Booking.com te envía un mail invitándote a opinar, por lo que las opiniones son sólo de “clientes reales” cómo anuncian ellos en su web.
Nuestra investigación tenía como objeto saber si los rankings de los hoteles de 5 ciudades españolas tenían relación entre TripAdvisor y Booking.com y efectivamente, concluimos que los rankings se comportan igual en ambos portales a pesar de sus sistemas de verificación.
Podéis leer nuestro artículo Fiabilidad de las críticas hoteleras autenticadas y no autenticadas. El Caso de TripAdvisor y Booking.com publicado en la revista Cuadernos de Turismo.