Nuevo artículo: Effects of Booking.com’s new scoring system

Tenemos un nuevo artículo Effects of Booking.com’s new scoring system publicado junto con el Dr. Juan Pedro Mellinas en la revista Tourism Management. Esta revista obtuvo un factor de impacto de 7,432 en la última revisión, para los que no os suene de nada esto del factor de impacto, Tourism Management es lo más en Turismo (#2 de 56) y en Gestión (9 de 226), es decir primer cuartil y primer decil.

El artículo trata sobre la escala de medida de las puntuaciones que los usuarios dan a los hoteles en la plataforma Booking.com.

Booking.com proporciona una base de datos masiva que recopila millones de reseñas sobre miles de alojamientos en todo el mundo que los administradores de hoteles y los académicos han consultado ampliamente durante la última década. Entre finales del 2019 y principios del 2020, sin embargo, el famoso sitio web cambió varios aspectos de sus métodos para calcular las puntuaciones de los hoteles, siendo el más importante un cambio de su peculiar escala de 2,5 a 10 a una escala más convencional de 1 a 10.

Tales novedades pueden causar cambios en las puntuaciones de los hoteles que no reflejan cambios, si los hay, en la satisfacción del cliente. Este artículo ofrece una investigación inicial sobre la naturaleza y consecuencias de esos cambios que los profesionales y académicos deben considerar para evitar errores en futuros estudios que involucren el uso de la base de datos de Booking.com.

Hasta el próximo 5 de febrero os podéis descargar el artículo completamente gratis a través de este enlace https://authors.elsevier.com/c/1cFjLxTbMqZ7n

Advertisement

Online travel review rating scales and effects on hotel scoring and competitiveness

Nuevo artículo publicado en la revista Tourism Review con el título “Online travel review rating scales and effects on hotel scoring and competitiveness” junto con los profesores Dr. Juan Pedro Mellinas y Dr. Eduardo Parra, sobre las escalas de calificación de las opiniones de los viajes online y sus efectos en la valoración y competitividad de los hoteles.

El propósito de esta investigación es determinar si las diferentes escalas y formas de recopilar opiniones y valoraciones de las Agencias de Viajes Online (OTAs), pueden afectar a si los hoteles tienen las mismas o distintas calificaciones.

Los resultados revelan que Booking.com, que utilizaba una escala (2.5-10) en el momento de la recogida de los datos y Agoda.com con una escala (2-10), parecen puntuar con calificaciones más altas que Atrápalo (1-10), Travel Republic (0-10) y Hotel Reservation Service (1-10). Sin embargo, cuando se vuelven a escalar las puntuaciones (0-10), las peores calificaciones se encuentran en Booking.com, seguida de Agoda.

Los autores recomendamos que las OTAs incluya, junto a las puntuaciones, la escala utilizada para calificar los hoteles a fin de proporcionar a los usuarios una información mayor y más clara. Además, los cuestionarios de calificación deberían hacer coincidir las denominaciones verbales con sus valores numéricos para evitar calificaciones sesgadas.

Asimismo, las OTAs y los gerentes de hoteles, están perdiendo información proporcionada por los clientes, porque los clientes no son conscientes del tipo de escala utilizada cuando califican los hoteles. Además, los clientes potenciales utilizan las calificaciones de los hoteles para obtener una imagen más clara de un establecimiento. Por lo que en muchos casos, los clientes pueden tener expectativas más altas, que pueden no cumplirse, si los hoteles están siendo sobrevalorados por algunas escalas.

 

Satisfaction measures with monetary and non-monetary components: Hotel’s overall scores

Acaba de veure la llum un article de recerca titulat “Satisfaction measures with monetary and non-monetary components: Hotel’s overall score” elaborat juntament amb els professors Dr. Juan Luis Nicolau de la Virginia Tech, Estats Units i el Dr. Juan Pedro Mellinas de la Universitat Politècnica de Cartagena, Espanya.

Aquest article publicat a la prestigiosa revista International Journal of Hospitality Management tracta sobre les puntuacions per part dels clients d’hotels com a indicadors de la seva satisfacció. Tanmateix, la diversitat de metodologies per calcular aquests indicadors comporten diferències notables.

Per explorar aquestes discrepàncies, aquest estudi investiga les diferències dels components monetaris i no monetaris com a mesura de satisfacció. La investigació empírica realitzada amb més de 26.000 hotels que distribueixen les seves places a través de Booking.com revela que els components no monetaris en mesures de satisfacció (per exemple personal, serveis o confort) proporciona uns valors superiors a l’ús de mesures monetàries de satisfacció (per exemple la relació qualitat preu).

Durant 50 dies (fins el 29 d’abril de 2020) podeu accedir a l’article a través d’aquest enllaç https://authors.elsevier.com/c/1aiUE-Jjxj27J

Esperem que us agradi.