The halo effect: A longitudinal approach

Nuevo artículo publicado, esta vez en Annals of Tourism Research, revista que ocupa las primeras posiciones en el Journal of Citation Report, siendo la revista de referencia de todos los investigadores en turismo y un auténtico honor publicar en ella.

El artículo titulado The halo effect: A longitudinal approach escrito junto con los profesores Juan Luis Nicolau y Juan Pedro Mellinas, confirma que los hoteles tienen un halo.

El efecto halo es un sesgo cognitivo por el cual las personas se forman una opinión sobre un atributo de un producto en función de su predisposición (positiva o negativa) hacia otro atributo. Hasta ahora no existían investigaciones sobre este efecto en la literatura académica de hotelería y turismo, por lo que, este estudio pretende cubrir este vacío al analizar una muestra de 21.338 hoteles en todo el mundo.

Los resultados:

  1. Confirman la existencia de un efecto halo (los “otros” atributos en la valoración de un hotel explican casi el 50% del atributo focal “ubicación”);
  2. Muestran la existencia de efectos asimétricos porque las variaciones negativas tienen una influencia más fuerte que las positivas (el efecto halo se convierte en un efecto cuerno (horn effect), en referencia al cuerno del diablo;
  3. Confirman efectos variables en las puntuaciones sobre el rango de la variable ubicación.

Acceso gratuito al artículo hasta el 26 de junio https://authors.elsevier.com/c/1b18naZ3EUxiR

Halo-HornFuente de la foto: https://green-jakobsen.com/article/driving-employee-engagement-starts-with-good-first-impressions/

Advertisement

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s